Molinos Tassara es un ícono de la producción de nuestra ciudad cuya historia arranca en 1896 cuando los hermanos Fortunato y Ernesto Héctor Tassara, provenientes de las corrientes migratorias que llegaron impulsadas por el afán de lucha y progreso, instalaron en Junín un pequeño molino de piedra accionado a vapor al que llamaron “San José”.
Era una época dura, signada por la crisis de los años 1892-1895, por lo cual el comienzo de la producción para el “San José” fueron muy difíciles.
La molienda inicial fue de 40 bolsas diarias, cerca de 3 toneladas.
Hoy, a caso 115 años de su fundación y con la constante incorporación de nuevas tecnologías y maquinarias, Molinos Tassara cuenta con una molienda de 300 toneladas diarias, permaneciendo siempre fiel al compromiso de sus fundadores que es entregar a sus clientes la mejor calidad en sus productos, transformándose así en una empresa agroindustrial sin perder las bases que le dieron forma a los más de cien años de vida que son: respeto, responsabilidad y compromiso.
Vale mencionar que en cuanto a la comunidad, Molinos Tassara brinda ayuda y apoyo a las organizaciones ONG de la ciudad.
Tras un crecimiento sostenido, actualmente Molinos Tassara ocupa un destacado lugar dentro de la industria molinera; plataforma para abrir un nuevo camino de desafíos en el rubro de alimentos balanceados para las distintas especies en el que la productividad es sinónimo de la calidad.
En sucesivas modificaciones y con la incorporación constante de nuevas tecnologías y maquinarias, la capacidad de molienda fue incrementada, llegando hoy, a más de 114 años de su fundación, a una molienda diaria de 300 toneladas.
La capacidad de acopio actual es de 24 mil toneladas distribuidas en más de 30 silos de diversas capacidades.
Nueva planta
Molinos Tassara S.A. cuenta con una nueva planta cuya infraestructura fue construida sobre un predio de 90 mil metros cuadrados en el Parque Industrial de Junín. Una parte de la misma se destinará a la elaboración de alimentos balanceados pelleteados y la otra a la producción de alimentos extrusados para la alimentación de mascotas.
La parte principal de la nave central comprende equipamiento industrial y tecnológico de última generación que la ubica dentro de las empresas más competitivas del rubro.
El volumen inicial de esta nueva instalación es de 6 mil toneladas por mes de producto terminado, que se presenta en forma de granel o bien fraccionado en envases desde 0,500 kgs. hasta 25 kgs. y se espera próximamente incrementar en 14 mil toneladas la capacidad de acopio.
La producción se comercializa a través de una red de distribuidores en todo el territorio de la República Argentina completamente identificados con las marcas Fortymax, Keiko, Keikito y Colono.
Productos
Harinas: Industriales, Premezclas y para consumo masivo.
Para mascotas: alimento para perros y gatos: Colono, Keiko, Kieikito y Keikat.
Balanceados: para la ganadería. Fortymax: alimentos balanceado para animales monogástricos.
Incendio
El 22 de agosto de 2010, la estructura del Molino se vio afectada por un incendio que destruyó la parte centenaria del edificio En el sector afectado por el fuego se encontraban panadería, laboratorio, sala de computación y premezcla. VER MAS SOBRE EL INCENDIO CRONICA DEL DIARIO DEMOCRACIA
MOLINOS TASSARA, ICONO JUNINENSE (DIARIO DEMOCRACIA, EDICION DEL 23 DE AGOSTO DE 2010)
INMEDIATEZ E INTERACCION EN LA TRANSMISION DE LA NOTICIA (DIARIO DEMOCRACIA, AGOSTO DE 2010)
JUAN CARLOS TASSARA: "VAMOS A SEGUIR ADELANTE CON NUESTROS OBJETIVOS DE CRECIMIENTO" (DIARIO DEMOCRACIA, 24 DE AGOSTO DE 2010) (ver)
LA DEMOLICION (25 DE AGOSTO DE 2010, DIARIO DEMOCRACIA) (VER)